"...y la verdad los hará libres…” Juan 8,32

SEXTO
LA PERSONA
PRIMER PERIODO
PREGUNTA
¿Cuáles son las dimensiones del ser humano?
TEMAS
- Descubriendo mi dimensión trascendente
- El hombre y sus interrogantes.
- Dimensiones de la persona humana.
- El ser humano es digno y libre.
INDICADORES
- Identifica al ser humano como un ser para el encuentro con Dios, consigo mismo y con los demás.
- Compara la experiencia de encuentro entre Dios, uno mismo y los demás.
- Formula propuestas de encuentro entre Dios, uno mismo y los demás
- Participa en discusiones y debates con actitudes constructivas y dialogantes.
- Se interesa por propiciar actitudes de respeto en el desarrollo de las actividades académicas.
SEGUNDO PERIODO
PREGUNTA:
Por qué se dice que: el ser humano es imagen y semejanza de Dios?
TEMAS:
- Dios crea al ser humano a imagen y semejanza.
- El ser humano Señor de la Creación.
- ¿Quién es Jesús?
- El Pecado impide al ser humano vivir su dignidad Personal.
INDICADORES:
- Identificas los fundamentos bíblicos del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios
- Describe las responsabilidades del hombre como Señor de la Creación
- Propone acuerdos para fortalecer la vida en común teniendo en cuenta la sagrada escritura y el magisterio de la iglesia.
- Participa en discusiones y debates con actitudes constructivas y dialogantes.
- Se interesa por propiciar actitudes de respeto en el desarrollo de las actividades académicas.
TERCER PERIODO
PREGUNTA:
¿Por qué es importante para la Iglesia la defensa de la persona humana?
TEMAS:
- Características de la Iglesia
- La Iglesia acompaña al Hombre a vivir como persona
- La Iglesia y la vida eterna
INDICADORES:
- Describes las características de la Iglesia
- Fundamentas la importancia de respetar la dignidad y los derechos humanos a la luz del magisterio de la Iglesia.
- Elabora propuestas para vivir nuestra vocación a ser personas plenamente humanos desde las enseñanzas de la Iglesia
- Participa en discusiones y debates con actitudes constructivas y dialogantes.
- Se interesa por propiciar actitudes de respeto en el desarrollo de las actividades académicas