"...y la verdad los hará libres…” Juan 8,32

OCTAVO
PRIMER PERIODO
PREGUNTA:
¿Cómo el ser humano puede expresar su fe para darle sentido a su vida?
TEMAS:
- Interrogantes sobre el sentido de la Vida
- La Religiosidad humana se manifiesta en la comunidad.
- Dios quiere que el Hombre se salve en Comunidad
- El hombre un ser en relación.
INDICADORES
- Interpreta el significado de los diversos textos bíblicos para acercarse a una vivencia de la fe.
- Establece diferencias y semejanzas entre las diferentes manifestaciones religiosas.
- Plantea propuestas significativas de vida que fortalecen la búsqueda de trascendencia del ser humano para el mejoramiento de la sociedad.
- Participa en discusiones y debates con actitudes constructivas y dialogantes.
- Se interesa por propiciar actitudes de respeto en el desarrollo de las actividades académicas.
SEGUNDO PERIODO
PREGUNTA:
¿De qué forma la dimensión comunitaria fortalece la historia de la salvación?
TEMAS:
- Dios Forma un pueblo: historia del Pueblo de Israel.
- Jesús hizo parte de la comunidad nazarena.
- El Pecado rompe la unidad de la comunión
INDICADORES
- Identifica la acción salvadora de Dios en los acontecimientos de la Historia de la Salvación
- Identifica la acción salvadora de Dios en los acontecimientos de la Historia de la Salvación
- Compara los principales acontecimientos de la historia de Israel con la vida comunitaria de la sociedad contemporánea.
- Participa en discusiones y debates con actitudes constructivas y dialogantes.
- Se interesa por propiciar actitudes de respeto en el desarrollo de las actividades académicas.
TERCER PERIODO
PREGUNTA:
¿Con qué hechos concretos las iglesias o la comunidad eclesial esta al servicio y desarrollo de los pueblo?
TEMAS:
- Pentecostés como punto de partida de la misión de la Iglesia.
- La elección de los apóstoles y fundación de la Iglesia
- La Iglesia a través de la Historia
INDICADORES
- Describes los acontecimientos más importantes de la historia de la Iglesia.
- Fundamentas el aporte de la Iglesia en la historia de la humanidad.
- Propones modelos de convivencia desde las enseñanzas que ha dado la Iglesia a lo largo de la historia
- Participa en discusiones y debates con actitudes constructivas y dialogantes.
- Se interesa por propiciar actitudes de respeto en el desarrollo de las actividades académicas.